jueves, 13 de septiembre de 2007

Dengue y descentralización de la salud:tres visiones, una conclusión

Caracas, 2004. Joaquín Pereira (Vitae).-

Resumen
En el 2003 se presentó a nivel nacional un aumento en el número de casos de dengue, según se desprende de los reportes epidemiológicos del Ministerio de Salud y Desarrollo Social. Sólo en el área metropolitana llegó a registrarse un 75% más de casos con respecto al año 2002.


Dada esta situación y observando que el periodo de lluvias se ha extendido, el equipo de Vitae consultó al instituto de Medicina Tropical de la UCV para conocer el estado actual de las políticas de control del dengue a nivel nacional.

Su director, el Dr Oscar Noya y los especialistas en infectología, Dr Jaime Torres y Dr Julio Castro, alertan sobre la descoordinación que existe en el país sobre el control y erradicación del dengue, llamada años atrás "la rompehuesos."

Introducción
Dado el aumento en el porcentaje de casos de dengue ocurridos en el país durante los últimos meses, según los más recientes alertas epidemiológicos del Ministerio de Salud y Desarrollo Social, la revista Vitae consultó la opinión de tres reconocidos doctores, miembros del Instituto de Medicina Tropical UCV, sobre este problema.


El director del instituto, Dr Oscar Noya, describe como la "casa que vence la sombra" puede colaborar con la erradicación del dengue en Venezuela. Los doctores Jaime Torres y Julio Castro dan su visión como especialistas en infectología, con respecto a las particularidades que hacen del dengue una enfermedad compleja para erradicar.

Entrevistas

Oscar Noya:
"En salud no puede haber descentralización"


"En este momento (el dengue) es la enfermedad transmitida por vectores… más importantes que tiene el país, por el número de casos, por la mortalidad, por lo que significa en términos de costo," afirmó el Dr Oscar Noya, director del Instituto de Medicina Tropical de la UCV, al solicitarle su opinión con respecto a las políticas que se están realizando para la erradicación del dengue en el país.

Es importante recordar que en 1989 se produjo en Venezuela un record histórico de casos de dengue, llegando a registrarse 8.619 casos notificados con 117 defunciones; luego de lo cual la enfermedad transmitida por el Aedes Aegypti se hizo endémica en nuestro país. En el 2003 se llegó a registrar un aumento del 75% los casos de dengue en Caracas (El Universal, 2-18, domingo 26 de octubre de 2003).

Al referirse a la estrategia de erradicación del vector que lo transmite, el Dr Noya puntualiza que "mientras no halla un adecuado saneamiento ambiental, es imposible erradicar el dengue."

Agrega además que este proceso requiere de un sistema nacional adecuando de control de desechos sólidos y la participación de la comunidad en la resolución de sus propios problemas.

UCV: La casa que vence... ¿al dengue?
Sobre el papel que puede tener la UCV en el trabajo de control del dengue en Venezuela, el director del Instituto de Medicina Tropical explica que no sólo es el de formar a los médicos que trabajarán en la atención y control de dicha enfermedad. Recuerda además que se forman otros profesionales cuyo trabajo es vital para mejorar el saneamiento ambiental del país: comunicadores sociales, educadores, arquitectos, etc.

"Lamentablemente las universid ades han estado algunas veces de espaldas al país. Estamos como investigadores, más preocupados de la publicación que vamos a sacar, y a veces hacemos menos investigación que resuelva problemas, lo que se llama investigación operativa, pero también hemos generado resultados, se los llevamos a ellos (los ministerios) y no lo toman en cuenta, o los subestiman", afirmó el Dr Noya.

Pasado y presente del Ministerio de Salud
"Nosotros fuimos la cumbre de salud pública a nivel de Latinoamérica," afirma el Dr Oscar Noya al recordar que desde los años 30 a los 70 el Ministerio de Salud contaba con un grupo de profesionales sanitaristas de alto nivel académico. Resaltó dentro de este grupo al Dr Armando Gavaldón, médico venezolano formado en Italia, Alemania y los Estados Unidos.

En la actualidad la Dirección de salud ambiental y contraloría sanitaria del Ministerio de Salud y Desarrollo Social está siendo dirigida por el Dr Francisco Armada. "El Dr Francisco Armada está rescatando lo que había propuesto Gavaldón de los comité asesores, y de hecho ya tuvimos el año pasado la primera reunión y ellos están viendo como retomar esa estructura y facilitar el acercamiento entre el sector académico y el sector de control de las enfermedades", afirmó el Dr. Noya.

¿Puede haber un repunte del dengue como el ocurrido en 1989?
No debe desestimarse la posibilidad de repetirse un repunte en el dengue como el ocurrido en 1989: "Perfectamente, porque si las alcaldías están haciendo lo que les dá la gana, las gobernaciones hacen los que les da la gana pues mire…; y a eso súmele lo que es los cambios ambientales que están incidiendo en que los vectores estén aumentando en todo el mundo. De eso no se salvan ni los europeos y ahí tiene como está ocurriendo enfermedades que no tenían…", dijo el Dr Oscar Noya

Otro factor que preocupa al Dr Noya es la descoordinación que existe en lo que se refiere a política de salud ambiental: "¿Qué pasa aquí?, están haciendo cada estado lo que le da la gana, compran los insecticidas que le dan la gana, compran los medicamentos que le dan la gana… En salud no puede haber descentralización". Según su opinión si no se establece una coordinación nacional de salud ambiental vamos a un agravamiento de la situación, no sólo del dengue sino de otras muchas endemias.

Vivienda Anti-Vector o Vivienda Saludable
"Yo vengo insistiendo mucho en que hay muchas enfermedades que tienen que ver con la característica de la vivienda, lo que uno le llama vivienda higiénica o vivienda saludable", afirmó el Dr Noya al proponer estrategias para el control del dengue en Venezuela. Este concepto tiene que ver con la construcción de espacios domésticos saludables y sin hacinamiento.

Explicó que los arquitectos además de preocuparse por que sus creaciones sean estéticamente agradables , deben tener una estructura que impida la entrada y salida de los vectores transmisores de múltiples enfermedades, entre las que se encuentra el dengue y la fiebre amarilla. "Yo nunca pude entender por qué el ministerios no incorporó la tela de mosquitero en las ventanas, inclusive puertas batientes con mosquiteros", confiesa el Dr Noya.

A propósito del concepto de Vivienda Saludable que menciona el Dr Noya, la Organización Panamericana de la Salud invita a los interesados en el tema a inscribirse en un un curso virtual sobre "Vivienda Saludable y el Control de Enfermedades Transmisibles", a efectuarse entre el 24 de noviembre de 2003 y el 26 de marzo de 2004.

¿Vacuna, Transgénicos o Educación?
"En el caso de dengue, a corto plazo no prevemos una vacuna porque además hay cuatro variantes (de la enfermedad) y cada una de ellas tiene particularidades. Todavía no entendemos a veces porqué hay gente que le da dengue clásico y a otros dengue hemorrágico, entonces uno tiene miedo que si uno de repente pone una vacuna, esa vacuna lo protege de repente contra una variante pero si uno se infecta con otra variante a lo mejor uno desarrolla un dengue hemorrágico", declaró el Dr Noya revisando las actuales investigaciones que se realizan para el control del dengue.

Sobre los trabajos con mosquitos transgénicos, el Dr Noya no es muy optimista puesto que desestima la eficacia de este método dada la "gigantesca" cantidad de vectores portadores del dengue en comparación con los pocos mosquitos que serían modificados genéticamente para que no contraigan y transmitan el dengue.

Finalmente el Dr Noya nos recuerda que "el comportamiento de la población va a ser muy importante, en que vaya tomando mayor rol en la solución de sus propios problemas."

Dr Jaime Torres:
"En la actualidad no existen programas verticales de atención al dengue"

El doctor Jaime Torres comienza su exposición sobre el dengue en Venezuela recordando el "pico histórico" ocurrido en el año 1989, cuando se registraron más de 70.000 casos. "En la actualidad se presenta un promedio anual de 30.000 casos", dice Torres.

Describiendo los efectos del dengue en las personas afectadas, el Dr Torres explica que los líquidos corporales se ven gravemente afectados produciéndose una deficiencia de oxígeno que en el peor de los casos puede provocar la muerte. Dijo además que la enfermedad que antes se conocía como "rompehuesos" curiosamente "afecta menos a la población de raza negra que a la
blanca… no se sabe aún el porqué."

A Jaime Torres le preocupa el hecho de que los mayores casos de dengue ocurren al final de la temporada de lluvia y que no se estén implementando políticas coordinadas de control de la enfermedad. "No vale de nada fumigar un sector sino se cambia la conciencia de la población", dijofinalmente el Dr Torres.

Dr Julio Castro:
"La enfermedad que más nos preocupa es la enfermedad
política"


El Dr Julio Castro señala que el principal problema con respecto al dengue es el de la persistencia de los criaderos de los mosquitos transmisores. Aunque aún no se ha determinado el porqué, afirma que "Venezuela tiene un nivel bajo de mortalidad por dengue, con respecto a otros países de América Latina."

El dengue, explica el Dr Castro, se hace un problema grave si se toma en cuenta las horas hombres que se pierden por la convalecencia de los afectados. Como caso curioso señala que las personas mal nutridas son menos afectadas con el dengue, dado que su sistema inmunológico, al estar disminuido, no produce un cuadro grave de hemorragia. "De 70.000 casos de dengue, el 1% muere", acota Castro.

Para el Dr Castro en Venezuela es difícil implementar una campaña efectiva de erradicación del dengue pues no existe un ente centra que coordine este esfuerzo. "En Cuba, por ejemplo, se ha bajado mucho el porcentaje de casos de dengue; hay que tomar en cuenta que en este país no existe democracia y la población debe acatar lo que se dicta desde el poder", dijo Castro.

Para el experto en infectología, se necesita una comunidad organizada para erradicar el dengue.

"Una campaña contra el dengue tiene efectos o ganancias secundarias: Se eliminan vectores voladores de otras enfermedades, como por ejemplo los de la fiebre amarilla; los casos diarreicos disminuyen debido a una mayor salubridad y se mejora la nutrición de la población...", explica finalmente el Dr Castro.

miércoles, 12 de septiembre de 2007

En busca del diván y la pastilla para una sociedad enferma

Visualizando a Venezuela como una persona, diversos especialistas han tratado de hacer un diagnóstico de su estado psicológico y determinar el mejor tratamiento. Se observa a los niños como el sector más vulnerable de la población y a los medios como factores catalizadores de patologías o mejoras

Caracas, 2004. Joaquín Pereira (Vitae).- Desde el 11 de septiembre del 2001, Estados Unidos conoció un nuevo estilo de guerra. España sufrió el mayor atentado terrorista el 11 de marzo del 2004. Venezuela vive en una tensa polarización política agravada desde los sucesos del 11 de abril del 2002, que produjo la salida momentánea del poder del presidente Hugo Chávez. Estos son tres ejemplos de sociedades que atraviesan crisis profundas y que sin lugar a dudas afectan la psiquis de sus habitantes.

Aprovechando el marco de las Jornadas por los 40 años del Centro de Salud mental del Este El Peñón, celebradas en el Hotel Caracas Hilton en Marzo de este año, se consultó a dos reconocidos psiquiatras sobre la importancia de los profesionales de la salud mental en sociedades que atraviesan crisis como las mencionadas anteriormente.

Por Estados Unidos se consultó al Dr. Renato Alarcón, Profesor-consultor de Psiquiatría de la Escuela de Medicina de la Clínica Mayo, Director Médico del Centro de Psiquiatría del mismo centro ubicado en Rochester, Minnesota y Profesor de Psiquiatría de la Universidad Peruana “Cayetano Heredia”, en Lima-Perú.

Por Venezuela consultamos la visión del Dr. Nelson Álvarez, Médico Psiquiatra, Ex-Médico Jefe de la División de Salud Mental del S.A.S. y Ex-Coordinador del Posgrado de Psiquiatría del Instituto de Salud Mental del Este (El Peñón).

Se incluye en este reportaje diversos diagnósticos sobre la psicología del venezolano y las recomendaciones de la Red de apoyo Psicológico de la Universidad Central de Venezuela.

El especialista hace la diferencia
“Como miembros de una colectividad amenazada – dice el psiquiatra Renato Alarcón, director de la Unidad de Trastornos Afectivos de la Clínica Mayo en Estados Unidos - el profesional en salud mental debe ser agente protagonista de un esfuerzo colectivo por controlar, por resistir, por aliviar las situaciones de tensión o de crisis.”

Una situación de crisis social, de intranquilidad social, de desestructuración o de disfuncionalidad colectiva, va a generar lo que se conoce convencionalmente como patologías mentales o psicopatologías. El Dr. Alarcón mencionó que existe una variedad de entidades clínicas que van desde una depresión hasta una psicosis, desde un trastorno de estrés postraumático hasta un cambio permanente de personalidad.

“Todas estas patologías de crisis, que se dan a nivel individual y a nivel grupal, van a requerir la intervención del profesional. Su presencia es necesaria tanto en la parte diagnóstica, como en la parte de tratamiento, que tiene que ser multidisciplinaria, que tiene que basarse en lo que se sabe respecto a esas entidades, en un manejo racional y razonable de los recursos con que se cuenta”, dijo.

Por su parte el Dr. Nelson Álvarez opina que los especialistas en salud mental no son sólo para las sociedades en situaciones en crisis, son para todas porque la enfermedad mental es universal. “Hoy día se calcula en el mundo que, por lo menos una vez en la vida, toda persona tiene que consultar a un especialista en salud mental. No hay ninguna sociedad que este libre de la enfermedad mental y por lo tanto la salud mental copa todos los ámbitos”, expresó.

El Dr. Álvarez ve al equipo de salud mental como un grupo de suma importancia en la atención de personas víctimas de la violencia, por ejemplo las dadas por el terrorismo, y sobre todo los sobrevivientes. Afirma que los familiares de las víctimas quedan altamente perturbados y necesitan ayuda en salud mental y también ayuda espiritual. “La espiritualidad, es una nueva dimensión de la salud mental que se está aconsejando tratar hoy día”, dijo.

Salud Mental: Cenicienta de atención primaria
Se le consultó al Dr. Alarcón sobre el por qué la salud mental pareciera quedar siempre como la “Cenicienta”, en los programas de salud. Contestó que en la actualidad se discuten en muchos foros la asociación o trabajo conjunto entre salud mental y atención primaria.

“La salud mental ha sido relegada dentro de lo que se llama atención primaria, medicina general o medicina de familia, perdiendo su propia voz. Debería estar a un mismo nivel que otras disciplinas. Esto es un dilema que se debe seguir discutiendo para reivindicar a la salud mental y a sus profesionales”, afirmó.

Inversión en Salud Mental
El Dr. Alarcón opina que la inversión en salud mental de los países del tercer mundo es mínima. “El tener recursos y el canalizarlos hacia salud mental es indispensable, y lamentablemente en los países del tercer mundo la prioridad que tiene salud mental es desafortunadamente de las últimas Eso no quiere decir que en el primer mundo no haya problemas, en Estados Unidos, el país más rico de la tierra, 50 millones de personas no tienen seguro de salud”, declaró.

El Dr. Alarcón opina que la salud mental nunca ha sido prioridad de salud pública, y confiesa que mucha responsabilidad de esto recae en los profesionales de la psiquiatría o psicología. Mencionó también que hay elementos de tipo cultural, como la estigmatización, que agravan el problema.

“En los países del tercer mundo hay la presencia de otras necesidades, como la desnutrición, falta de vivienda, poca higiene, enfermedades infecciosas, etc., y al tener recursos limitados, los gobernantes tienen que establecerse prioridades y entonces a veces limitan los recursos que se dan a la salud mental. Lo que olvidan es que salud mental es un componente fundamental de salud integral, que las consecuencias de una salud mental descuidada son económicas y éticas. Los costos, si se suman, van a hacer que salud mental sea un área mucho más cara si no se trata que cualquier otra condición, incluido cáncer o enfermedades infecciosas”, dijo.

Caso venezolano: Diagnósticos a la carta

Diversos expertos en salud mental y en imagen han aventurado dar sus diagnósticos sobre la psicología del venezolano. Para muestra algunos botones:

El psicoanalista Fernando Yurman opinó en una entrevista publicada en El Nacional, que el venezolano sufre de alexitimia. Él define a esta enfermedad como la dificultad específica para captar los propios sentimientos, es decir, las personas no registran el enojo que les produce una agresión, o lo deducen mucho después de transcurrido el episodio. Como sociedad, sería la imposibilidad interpretarse, leerse a si misma en su historia, anticipar eventos, como por ejemplo el Caracazo. Aquel episodio no fue previsto por ninguna institución. El intenso malestar previo pareció haberse encontrado con una alexitimia colectiva. (Pereira, J.) (5)

Para Yumar el origen de esta patología se originaría en procesos antiguos, traumas que quedan sembrados y pueden seguir teniendo efectos en las sociedades como, por ejemplo, la esclavitud en la época colonial. Afirma que en el caso venezolano se puede ver una relación con el poder de espera de algo o alguien, una figura mítica, el caudillo, el salvador. (Pereira, J.) (5)

Otro diagnóstico sobre la psicología de la sociedad venezolana es la realizada por el psiquiatra y comunicador Roberto de Vries. En una investigación realizada por su equipo de investigador de imagen en el año 2000, obtuvo que mientras para los líderes comunitarios y para los militares el venezolano era un victimario, para los expertos en conducta, su nivel era un poco más bajo ubicándose en un vengador (anda buscando el poder para ser victimario). (De Vries, Roberto; De Vries, Rebeca; Lander, M. 2003) (3)

Pero esto no quedó allí, en el año 2002 De Vries y su grupo obtuvieron una sorpresa en una nueva investigación sobre la psicología del venezolano. La percepción del venezolano había cambiado completamente. "No tan sólo superó la realidad de percibirse a sí mismo como un victimario o un vengador, sino que también superó la fase del egoísmo egocéntrico. El venezolano se está percibiendo a sí mismo como una personalidad independiente que está buscando éxitos en su misión para, desde su éxito, mostrarse como interdependiente", dicen en su informe. (3)

Pero no todo es positivo para De Vries pues este último estudio también mostró que el venezolano muestra una dureza en las relaciones humanas y una pérdida de placer que habrá que evaluar cuando pase esta severa crisis para abordar de la manera más conveniente. La investigación muestra al venezolano como una persona intransigente y adolorida, lo cual puede un cambio en la relación con todos sus líderes en los próximos años. (3)

Por otra parte, el Dr. Nelson Álvarez calcula que el 40% de los venezolanos necesitan asistencia en salud mental, en formas diversas. El número de asesinatos semanales, los accidentes de tránsito por consumo de bebidas alcohólicas y el consumo de droga, son indicadores de la gravedad de la situación actual en nuestro país.


Opina que en Venezuela los recursos están muy dispersos y que se han desmantelado toda la red sanitaria. “Apenas tenemos los hospitales psiquiátricos y están copados con los pacientes psiquiátricos tradicionales, pero las depresiones, los estados de angustia, los trastornos de estrés postraumáticos, todo ese tipo de patología gruesa, necesita y requiere atención, y atención inmediata”, expresó.

Citando a un celebre epidemiólogo, el Dr. Álvarez dijo que para ver como está la salud pública de un país hay que fijarse en tres cosas: cómo están los niños, los ancianos y los enfermos mentales. “Los enfermos mentales en este momento están deambulando en nuestras ciudades y carreteras, los niños están abandonados buscando comida en los basureros, mendigando, y la persona de la tercera edad que tiene la fortuna de tener una pensión, esta es totalmente insuficiente para cubrir sus necesidades básicas de alimentación, de techo, de medicina…”, afirmó.

Al Dr. Álvarez le preocupa especialmente las secuelas de la violencia que produce la polarización política presente actualmente en Venezuela. “Los venezolanos hablan hasta de barricadas, que es un término de guerra. Es indudable que toda esa gente que está tan perturbada necesita atención en salud mental”, concluyó.

La Red de apoyo psicológico de la Universidad Centra de Venezuela ofrece algunas recomendaciones para prevenir y mitigar el impacto del conflicto socio-político que confronta actualmente nuestro país. Aquellas que permiten el encuentro entre los venezolanos son las siguientes: (4)


1. Proteja los espacios de cohesión y/o encuentro social - hogar, escuela, comunidad- de la confrontación política y la polarización.
2. Intente mantener el humor -constructivamente- y la serenidad, aún en situaciones difíciles. Busque un tiempo para la recreación y el entretenimiento y dele prioridad para preservar su salud mental.
3. Promueva experiencias lúdicas o de encuentro en el hogar, escuela o trabajo, que ofrezcan la posibilidad de compartir malestares, inquietudes, temores y esperanzas.
4. Organice o fortalezca redes de apoyo y vinculación entre grupos y espacios de diálogo que ofrezcan seguridad afectiva y la oportunidad de intercambiar opiniones y búsqueda de salidas a la situación de conflicto.
5. Propicie el diálogo y evite la confrontación. Respete el punto de vista de su interlocutor y exponga sus ideas sin intentar hacerlo cambiar de opinión. Explore la posibilidad de encontrar puntos comunes en esa interacción.
6. Realice actividades grupales donde se transmitan mensajes referidos a aspectos culturales, geográficos o religiosos -para nombrar algunos- que unan y diferencien a los venezolanos, para ilustrar la diversidad dentro de la convivencia democrática.
7. Propicie espacios de encuentro en el hogar, escuelas y comunidades que permitan compartir puntos de vista en torno a la crisis, las dificultades cotidianas y estrategias para manejarlas.
8. Diseñe estrategias que favorezcan la educación ciudadana, destacando valores de paz, tolerancia, diálogo, respeto a la diferencia y que privilegie la convivencia.
9. Procure enfocar los aspectos positivos de cada situación. Promueva la confianza en las capacidades potenciales de cada uno para encarar los problemas colectivamente.
10. Es conveniente ofrecer apoyo afectivo a quienes confronten mayores dificultades y sugerir la búsqueda de ayuda profesional de un especialista cuando la situación no pueda ser manejada en casa.


Centros de ayuda psicológica especializada:
Red de Apoyo Psicológico U.C.V.: 212-6052920 6052917 6052918
Centro de Salud Mental del Este (el peñón): 212-9783669 9762678
Hospital Psiquiátrico de Caracas: 212-8603669 8608431 8604432
Hospital de Niños: 212-5743088
Cruz Roja Venezolana (Ofic. de Socorro): 212-5782516
Hospital de Lídice: 212-8601311
Hospital Militar: 212-4629299
Hospital Pérez Carreño: 4728670(*) (Lozada M; Rangel, A; Araujo, I. 2003)



La reacción social ante la crisis suele ser infantil: las angustias son más intensas, las negaciones son mayores y las soluciones triunfalistas o los pesimismos destructivos se hacen más patentes.


Personalidades en riesgo
Para que un evento sea vivido como una crisis por el individuo, debe necesariamente implicar una amenaza de pérdida en tres aspectos de su vida: material, salud y/o vínculos afectivos.


Según explica el psiquiatra psicoanalista Ricardo Caponi, la capacidad para superarla dependerá del grado de tolerancia que tenga el sujeto hacia la frustración y de una serie de recursos sociológicos que van estrechamente relacionados con el amor recibido de sus padres y de su familia durante su crecimiento. No obstante, existe una serie de rasgos que vuelve a los individuos más propensos a sucumbir ante una crisis. En general, se trata de personalidades con poca tolerancia, acostumbrados a resolver desde la infancia situaciones conflictivas a través de la negación o buscando soluciones simplificadas y extremadamente idealizadas. Lo cual, por ende, entorpece cualquier posibilidad de una solución real.

- Histérico infantil: tiende a reaccionar irracionalmente, dejándose arrastrar por sentimientos intensos, ya sea de rabia y angustia o de exaltación. Es que él busca una solución inmediata y casi providenciales.
- Depresivo: muestra un pesimismo exagerado que lo paraliza y le impide efectuar un diagnóstico adecuado de la situación y buscar los caminos para resolverla.
- Esquizoide: tiende a alejarse del contacto con la realidad y desconocer la existencia de una crisis, por lo que asume una actitud absolutamente pasiva.
- Obsesivo: en su afán por controlar la situación, se vuelve extremadamente rígido en sus exigencias y toma de decisiones. Pero no es capaz de analizar lo esencial y se queda en los aspectos accesorios.
- Narcisista: está muy centrado en sí mismo, es intolerante al sufrimiento, al dolor y a la espera. Este tipo de individuos tiene de sí mismo una imagen muy engrandecida y aparenta tener mucha destreza para resolver situaciones de crisis. Plantea soluciones convincentes y fáciles por lo que resultan muy atractivas. Pero a la larga, son engañosas, pues se descubre que eran muy poco elaboradas.
Fuente: (6)


El Diván y el Fármaco para una sociedad en crisis

Violencia: la enfermedad
Un síntoma característico de las sociedades en crisis es la violencia y el Dr. Alarcón citando a Freud dijo que ésta ha estado presente de diversas formas en la historia de la humanidad. “Los periodos en los que se ha atenuado la violencia se han debido a etapas de la humanidad, como es el caso del renacimiento, en que en cierto modo el saber, el cultivo del conocimiento, el cultivo de nexos, el diálogo, la apertura mental, la apertura de las mentes hacia el diálogo y la comunicación, hizo que se entrara en etapas más fructíferas de intercambio humano”, dijo.

A saber del Dr. Alarcón la violencia es una actitud desesperada, que si viene de abajo, es la desesperación de los que sufren hambre, miserias, pobreza e injusticia, y si viene de arriba, es la desesperación del que ve que su posición es la equivocada pero se niega a reconocerlo. “Hay un término en psicología que se llama disonancia afectiva, que es un término que se refiere a lo que le sucede a algunas personas, especialmente en situaciones de poder o de liderazgo, que se aferran a una creencia que puede haber sido cierta mucho tiempo atrás pero que ya dejó de ser cierta Lo que ellos sienten se convierte en lo que ellos piensan y pierden de esa manera toda noción de objetividad. Esto puede generar violencia”, expresó.

Como conclusión el Dr. Alarcón recomienda echar mano de la historia para prevenir y actuar ante situaciones de crisis. “Hay que hacer caso de ese viejo dicho que dice que los que no aprenden de la historia repiten los errores cometidos”, opinó.


Prevención: la mejor medicina
El Dr. Alarcón afirma que es posible “curar” a una sociedad en crisis. Aunque no es fácil de implementar, el especialista en salud mental cree que existe, metafóricamente hablando, un “diván” y un “fármaco” para una colectividad que ha sufrido de terrorismo, polarización social u otras crisis.

El Dr. Alarcón dijo que una sociedad que ha recibido traumas o crisis difíciles de asimilar puede asemejarse a un ente enfermo y la labor de un profesional a ese nivel sería en primer lugar la de indagar, como lo hace el psiquiatra o el médico a nivel individual o de consulta, los fenómenos que están dando lugar a esta enfermedad social.

Luego de efectuado un diagnóstico debe pasarse al tratamiento. “El diván, es decir, el escenario en el cual se va a practicar eso que llamamos en el campo clínico, psicoterapia, pero a nivel social o colectivo, yo lo concebiría como una variedad de escenarios. El diván es el hogar, la escuela, el centro de trabajo, la asamblea de una organización; el diván son los diversos escenarios en los que se da la vida colectiva”, dijo.

El especialista en salud mental opina que un tipo de gobierno democrático puede servir de diván para un colectivo afectado por tensiones. “Lo que hace el terapeuta en la situación de terapia en el campo colectivo equivale a la promulgación de legislaciones, de normas, de reglas, de planteamientos de acciones colectivas, gubernamentales, privadas, individuales, en todos los sectores, a fin de aliviar esta tensión”, agregó.

Siguiendo con la metáfora, el Dr. Alarcón dijo que la “farmacoterapia social” en una situación de tensión puede asociarse con los procesos de implementación de normas, los procesos de administrar una estructura de salud mental, de buscar el trabajo cooperativo de diversas entidades, tanto de nivel clínico, como de nivel social, de nivel comunitario como de nivel político. “Enseñar al público - darle la información, es como darle la medicina - que estén alertas al desarrollo de estas tensiones y a la forma de manejarlas”, señaló.

Finalmente el Dr. Alarcón expresó que en toda dinámica social existe un elemento fundamental, que es el factor de prevención. “La prevención, a nivel colectivo, es el estar preparado, el saber anticipar lo que puede suceder en base a acciones de grupo, acciones de comunidad o de pueblo, y en ese sentido nada hay mejor que una actitud preventiva. Es fácil decirlo pero no es fácil de hacer”, dijo.


"No hacen falta ideologías que alienten la lucha para cambiar la sociedad y hacer más fácil la convivencia. Es necesario, sólo, que cada cual tenga la pastillita correspondiente para alcanzar su felicidad. La pastillita, digo, mientras aguardamos por la ingeniería genética y llega el momento, según algunos, de que todo sea asunto de atornillar un nuevo gen en algún lugar.
La utopía ha cambiado: ya no viene envuelta en la promesa de mejores relaciones sociales, sino dentro de frascos de píldoras y en las posibilidades que abre el mapa del genoma humano del cuerpo y adiós depresión."

Ignacio Ávalos Gutiérrez
Ex ministro de ciencia y tecnología de Venezuela (1)


Niños: población más vulnerable
En una sociedad en crisis hay sectores de la población más vulnerables que otros, este es el caso de los niños y adolescentes. Al consultarle al Dr. Alarcón su opinión con respecto a este tema respondió que las líneas de acción en pro de ayudar a este sector deben partir del campo de la investigación en estudios longitudinales.

“El problema con la investigación es que hay muy pocos estudios que partan de niños que han sufrido situaciones traumáticas y que se les haya seguido año a año, por décadas, eso sería lo ideal. Lo que ha habido es estudios transversales, es decir, sucedió la experiencia y digamos, 20 años después, alguien colecta una muestra de pacientes, y encuentra que un buen número de ellos tuvo desde una edad muy temprana, una experiencia traumática similar. Entonces concluyen que esa experiencia tiene que ver con lo que se está viendo ahora, lo cual puede ser razonable o aceptable pero no quiere decir que sea necesariamente cierto”, dijo.

Para el Dr. Alarcón es razonable pensar que los niños expuestos a eventos traumáticos van ciertamente a cargar con esa experiencia que los va a hacer luego probablemente más vulnerables a nuevas situaciones estresantes y la situación se complica si esa vulnerabilidad se asienta en una predisposición genética. Opina nuevamente que la labor preventiva es fundamental y esto implica una buena estructura de salud y educación del público para hacer seguimiento sistemático a síntomas precoces e intervenir rápidamente cuando se detecten casos tempranos. “Esos síntomas precoces, por ejemplo en niños o adolescentes, no van a ser necesariamente los síntomas que leemos en los libros de texto respecto a trastorno de estrés postraumático, depresión, etc., van a ser a veces cambios de conducta, baja en el rendimiento escolar, mayor irritabilidad, problemas de sueño, cambios de rutinas diarias, etc.”, afirmó.

Mientras el Dr. Alarcón pone el cuidado de los niños de sociedades en crisis en manos de profesionales de la salud mental, el Dr. Álvarez coloca la responsabilidad en manos del Estado a quien acusa de propiciar un lenguaje permanente de batalla. “Para que los niños no se vean afectados tendrían que haber políticas comunicacionales más sanas por parte del Estado”, opinó.

Los padres se encuentran sujetos a una gran tensión dentro de una sociedad en crisis y quisieran apartar a los niños y adolescentes de la violencia, pero esto no es fácil. “Yo tengo unos vecinos que tienen unos hijos adolescentes y que pretenden que no participen en las marchas de protesta, entonces claro, los muchachos se les rebelan al ver que sus compañeros de colegio y sus vecinos participan.

Los niños más pequeños yo diría que sería bueno evitar exponerlos a toda esta información que puede ser muy malsana, pero no se los puede meter en una cajita de cristal”, expresó el Dr. Álvarez.

Una postura similar a esta la encontramos en la Red de apoyo psicológico de la Universidad Central de Venezuela, quienes exhortan a los padres a tratar de no exponer a sus hijos a expresiones de violencia surgida entre personas que defienden puntos de vista opuestos, pues los niños tienden a imitar y a repetir estos comportamientos entre compañeros y familiares, pudiendo traer como consecuencia la ruptura de sus lazos afectivos o amistosos.

Este grupo de profesionales de la salud mental afirma que una de las maneras más efectivas de mitigar los efectos de las crisis sociales en los niños es el mantener sus hábitos y rutinas tanto en el hogar como en la escuela. Además, al contrario de lo que se suele pensar, la Red de apoyo psicológico de la UCV recomienda darle explicaciones de lo que sucede a los niños, alentándolos a hacer preguntas y a expresar sus inquietudes, miedos y preocupaciones. (Lozada, M; Rangel, A; Araujo, I. 2003) (4)

Medios de comunicación
Hay sectores en Venezuela que, desde hace algún tiempo, opinan que los medios están afectando psicológicamente a la población. Al consultarle sobre este particular al Dr. Alarcón, su respuesta fue que los medios pueden afectar tanto negativa como positivamente. "Es totalmente innegable la influencia de los medios en las conductas sociales y en los grupos humanos, es un fenómeno de fines del siglo XX y comienzos del XXI y va a seguirlo siendo en este siglo, no cabe duda", opinó.


Efecto patogénico
El Dr. Alarcón en uno de sus artículos sobre las dimensiones clínicas de la cultura en la psiquiatría contemporánea, menciona que los medios pueden ejercer un poder patogénico. "Es cierto que una mayor exposición de los niños a películas o shows donde hay violencia genera, años más tarde, algún tipo de evento, de conducta anormal, en mayor proporción", dijo.

La Red de apoyo psicológico de la UCV recomienda, para evitar efectos negativos, diversificar los contenidos informativos que observamos en la TV y, en la medida de lo posible, descentralizar la atención de los conflictos observando programas o videos de contenido alternativo. Además aconsejan evitar la exposición a programas de radio y televisión que induzcan -explícita o implícitamente- a la discriminación, la violencia; provoquen miedo o inciten a acciones de retaliación y venganza. (Lozada, M; Rangel, A; Araujo, I. 2003) (4)

Por su parte el Dr. Álvarez, aunque esta de acuerdo en que se evite la exageración en la transmisión de información catastrófica, opina que los medios no son responsables de que se agrave la salud mental de la población. "La salud mental de la población venezolana ya está muy golpeada por los bajos niveles de educación, de empleo, por los índices de pobreza, desnutrición, etc.", declaró.

Factor Terapéutico
Aunque para el Dr. Alarcón una exposición sistemática a la violencia que transmiten los medios es perjudicial, también cree que estos pueden ser un poderosísimo elemento de beneficio para la población si son bien utilizados. "En el caso de salud mental, al desestigmatizar la enfermedad mental, por ejemplo, al entrevistar a alguien famoso que hable de su enfermedad, de su depresión, y que ya está mejor porque fue a tratamiento, es una labor de enorme efecto beneficioso", expresó.

La advertencia oportuna sobre la crudeza de algunas imágenes y la presentación de analistas lúcidos que ayuden a la población a digerirlas, es una acción que en opinión del Dr. Alarcón constituiría una labor preventiva de primer orden. Pero esto, como afirma el Dr. Álvarez, no quiere decir que se coarte el derecho a la información. "La población tiene que enterarse de lo que está pasando, y son los medios los que permiten que la gente se entere", afirmó el Dr. Álvarez.


Fuentes:
(1) Ávalos, I. Las píldoras de la felicidad.
http://www.tierramerica.org/2001/1021/grandesplumas.shtml. (Consultado el 7 de mayo de 2004)
(2) Briceño, Dania. Polarización Social. 2003.
http://www.monografias.com/trabajos15/polarizacion/polarizacion.shtml. (Consultado el 7 de mayo del 2004).
(3) De Vries, Roberto; De Vries, Rebeca; Lander, Marina. Psiconoticia. Venezuela 2003.
http://www.in-formando.com/venezuela2003.html. (Consultado el 7 de mayo de 2004).
(4) Lozada, Mireya; Rangel, Ana Lisett; Araujo, Inés. Impacto psicológico de la crisis sociopolítica. Educar en Crisis. Enero, 2003. Red de apoyo psicológico. Instituto de Psicología UCV.
http://www.google.com. (Consultado en Internet el 7 de mayo del 2004).
(5) Pereira, Javier. Con Venezuela en el diván.
http://www.el-nacional.com/Entrevistas/yurman.asp . (Consultado el 7 de mayo de 2004).(6) ________. La crisis en el diván. http://www.quepasa.cl/revista/1429/33.html (Consultado el 7 de mayo de 2004)

El Gurrufío: Ida y vuelta a la infancia

Cada año vuelven nuevas "bandadas" de gurrufios a anidar en los corazones de los niños y a despertar con su "run-rún" la nostalgia de los adultos en Venezuela. Los juegos tradicionales como las especies en extinción cuentan con la ayuda del sistema de educación formal y otras organizaciones que velan porque no se extingan

Caracas, 2004. Joaquín Pereira (UCV).- Quizás mientras lee estas líneas está siendo presionado dentro del metro en la hora pico, atrapado en una cola de la autopista, en la sala de espera de una oficina donde busca empleo o esperando a que esté listo el café del desayuno.

¿Le gustaría volver a su infancia por 5 minutos? ¿Recuerda lo fácil y divertido que era armar un Gurrufío? A algunos les cuesta más que a otros...


"¿Gurrufío? Me suena a un burro que fía", responde, luego de pensarlo un poco, Diego, de 11 años de edad, residente de la Urbanización la Florida de Caracas, hijo de una profesora universitaria divorciada.

Los hay hechos con botones, chapas, láminas circulares de madera, lata o plástico..., hasta de hueso se han encontrado algunos en Europa, que datan de la edad media (5).

En la niñez no era necesario el dinero para divertirse. Lo único que se debía conseguir además del disco, era un guaral o cordel para armar el juguete, instrumento musical de viento o arma blanca, de acuerdo con el fin al que se le destinase.

"Jugábamos mucho con eso en la escuela. Lo enredábamos en el cabello de las compañeras para cortárselos", recuerda fácilmente Angerly de 16 años, excluida del sistema de educación formal debido a la violencia que imperaba en el barrio donde vivía y que hizo a su madre trasladarse al sector de santa Teresa donde invadió una casa.

Una vez que se tenían los materiales se abrían dos agujeros en medio del círculo, a través de los cuales se hacía pasar la cuerda, anudada luego en los extremos.

Solo o con la ayuda de un amigo se giraba el hilo haciendo enrollar y desenrollar al disco. Este movimiento característico es el que ha motivado algunos de los nombres que se le da a este juguete.


"Gurro significa lleva y trae en los llanos", dice Milagros, estudiante de la UCV oriunda de esa región del país.

Este significado no debe estar tan desencaminado pues el mismo sentido tiene la palabra chajalele, que es otro de los nombres que recibe el juguete en algunos países de América(4). Chajal se le llamaba, en Guatemala y Ecuador al mandadero del cura, es decir, al que le llevaba y traía la comida y otras encomiendas (1).

Además del movimiento, el sonido que emite el gurrufío lo ha hecho un atractivo instrumento de juego y música, que ha inspirado otras de sus denominaciones.


Esto lo recuerda con ojos brillantes de nostalgia la Sra. Reyna, trabajadora domestica de 60 años: "Claro mijo, cuando yo era una chapurrita jugaba mucho en semana santa con el gurrufío en Maracaibo. Lo hacíamos con latas de leche y sonaba run run rún...".

Precisamente este sonido onomatopéyico es el nombre con que más se conoce al gurrufío en América. Run-rún también es el nombre que se le da en Chile a un pájaro pequeño (Hymnops perspicillata andina) que al volar emite un sonido similar al del juguete homónimo(4).


Los primos del Gurrufío


Argentina: zumbador, rumbador.
Brasil: zunidor, berra-boi, urra-boi, rói-rói.
Colombia: rumbador, zumbador.
Chile: run run, también existe run-run del diablo,will will (mapudungún).
Ecuador: zun-zun.
España: zumbado
Guatemala: run run, chajalele.
Puerto Rico: run run.
República Dominicana (Santo Domingo): run run.Venezuela: gurrufio, furrunco, runcha.
Fuente: (4)


El Gurrufío o run-rún ha inspirado no sólo a los niños. También músicos, poetas y pintores se han conmovido de su sencillez y magia.

En Venezuela es tan conocido el grupo de música tradicional Ensamble Gurrufío, que casi le han robado el nombre al juguete. Esto se comprueba fácilmente al preguntarle a las personas a qué le suena ese nombre o al colocar la palabra en algún buscador de Internet.

“Los niños hacen que el runrún vocifere o arrulle. Entre sus manos, la rodela cantadora es una personalidad. A veces impreca el runrún y, sin duda, su contrincante habrá de ser uno, sólo perceptible para su vista. Otras, melodiosamente, entona una cancioncita como para dormir el aire...Cuando en conjunto hablan los runrunes. ¿no podríamos pensar que se está discutiendo el porvenir de los pájaros?", escribió el poeta chileno Andrés Sabella Gálvez (1912-1989) que ha presentado numerosa poesía infantil (4).


La mezcla de colores que produce el disco al girar se ha plasmado en las en las obras de algunos pintores, como los chilenos Pedro Lobos (1919-1968) y Fernando Morales Jordán (1920). Este último notó también el carácter poco inofensivo del juguete en su obra de 1998, "El peligroso Run-Rún" (4).

Pues quien dijo que los niños no pueden hacer daño. Algunas versiones de la llamada también bramadora casera, se hacen con forma dentada para competir entre varios y ver cual logra romper la cuerda del contrincante (4).

Colores, sonidos, movimiento, trabajo manual, socialización... quien diría que un pequeño disco y una cuerda puede significar tanto.

Varias organizaciones educativas, sociales y comerciales han tomado conciencia del valor de los juegos tradicionales en la formación integral de los niños y adolescentes. De formas diversas están tratando de que juguetes como el gurrufío no se extingan.


Revisando los textos de educación primaria de Venezuela nos encontramos que los juegos tradicionales se incluyen como un tema dentro del área de educación física. Nuevo Arco Iris, Nuevo Siglo, y Girasol, son algunos de los textos que intentan preservar al gurrufío entre los juguetes de los niños.

Desde el sector gubernamental también se presentan iniciativas para la conservación de las tradiciones infantiles. Un ejemplo de esto lo constituye la iniciativa "Rescata tus tradiciones" del concejal por la alcaldía de Baruta David Uzcategui.


"Este programa social consiste en la realización de jornadas integrales en las zonas populares del Municipio, a través de actividades recreativas tradicionales... El objetivo fundamental de dicho programa, es rescatar las tradiciones venezolanas que actualmente se están perdiendo en nuestro país.", puede leerse en la página web http://www.daviduzcategui.org/ (3).


También pueden hallarse una conciencia social de conservación de los juegos tradicionales en empresas comerciales. Un ejemplo de esto son los mensajes que incluye Yukery en sus jugos Yuky-Pak, que seguro han acompañado al colegio a los niños de su casa dentro de la lonchera.

En uno de estos envases puede leerse un sencillo instructivo de cómo fabricar un gurrufío. Es curioso como el ave que sirve de imagen a una marca ayuda a conservar un juguete con nombre de pájaro.


Ahora no deje que se le pase su estación de destino en el metro, lo choque el carro de atrás en la autopista o se le evapore el café del desayuno.

Si el revivir su infancia logró hacerle sonreír e iluminarle la mirada, sólo resta que mantenga este animo el resto del día. Y a los que tengan niños en casa, piensen en desconectarlos por varias horas de los juegos electrónicos y haga que un gurrufío anide en sus corazones. De adultos se lo agradecerán.


Otros juguetes y juegos tradicionales en Venezuela


La perinola
Este juguete está formado por dos partes, una superior o cabeza y una inferior o base en la que debe encajar la primera. Ambas partes están unidas por un cordel. Inicialmente la perinola era construida artesanalmente con latas vacías y palos o tallando las partes en madera, actualmente se fabrican con plástico.


El trompo
Tiene forma torneada semi-circular y una punta metálica. Se juega enrollándole un cordel o guaral alrededor y lanzándolo al suelo haciéndolo girar sobre su propio eje. Artesanalmente es elaborado en madera o totuma, actualmente se consigue hecho de plástico.


El yo-yo
Consta de dos partes circulares unidas en el medio por una pequeña cuña cilíndrica que las mantiene separadas a una corta distancia. En la cuña se enrolla un cordel que permite al niño hacerlo subir y bajar. Tradicionalmente se fabricaba en madera, hoy día se elabora comercialmente con plástico.


Metras o pichas
Son bolitas de barro, madera, vidrio o porcelana que se hacen rodar sobre el suelo para chocarlas unas con otras. En ocasiones se sustituyen por semillas esféricas. Existen infinidad de variantes para este juego.


El papagayo
Nació hace miles de años en tierras asiáticas y llegó a Venezuela, al igual que muchas otras tradiciones, gracias a los colonizadores españoles. Consta de una estructura liviana de madera que se cubre con papel de seda, una tela liviana o plástico. Se le amarra un cordel y se le hace volar con la fuerza del viento. En ocasiones se le agrega una cola de tela que le brinda estabilidad.


La zaranda
Este juguete está conformado por una totuma (cuenco que se obtiene de picar en dos partes una semilla hueca y grande) que es atravesada por un palito. En la parte superior del palito se enrolla un cordel que al halarlo hace girar la zaranda.


Las rondas
Este juego, mayoritariamente jugado sólo por niñas, consiste en la formación de un círculo en el que los participantes se agarran de las manos y cantan canciones típicas de esta actividad. La música y letra de las canciones puede variar según la región, en Venezuela son populares arroz con leche, la señorita y la víbora de la mar.


Carreras de sacos
Es una carrera en la cual los participantes cubren sus piernas con unos sacos que deben sostener con sus manos. Para avanzar sólo es válido saltar, sin soltar el saco. El primero en llegar a la meta es el ganador.


El palo ensebado
Un grupo de participantes intenta trepar a un palo o poste que ha sido previamente engrasado para aumentar la dificultar de la tarea.


El palito mantequillero
Un niño esconde un palo o varita y el resto debe buscarlo. El niño que sabe la ubicación del palito da pistas a los participantes usando la palabra caliente cuando están cerca y frío cuando están lejos.


La candelita
Cuatro niños se esconden detrás de cuatro columnas o árboles, un quinto participante se acerca a uno de ellos y pide "una candelita", el niño en el árbol o columna dirá "por allá fumea" señalando hacia otro de los participantes. Mientras el que busca la candelita se dirige al lugar indicado, el resto se moviliza intercambiando posiciones, el que busca la candelita debe ocupar el puesto de uno de ellos en ese instante. El que se quede sin árbol será el siguiente en buscar la candelita.

Fuente:
http://www.mipunto.com (5)


Investigaciones sobre el juego


  • "El Juego infantil constituye un escenario psicosocial donde se produce un tipo de comunicación rica en matices, que permite a los niños indagar en su propio pensamiento y poner a prueba sus conocimientos en el uso interactivo de objetos y conversaciones." (Ortega, R. 1997: 5).

  • "El juego desde el punto de vista psicológico... es una actividad muy global en la que el niño se implica mucho personalmente, tanto desde el punto de vista afectivo, como desde el cognitivo y sobre todo desde el punto de vista interactivo o psicosocial." (Ortega, R. 1997:8).

  • "El juego tiene un valor catártico de expulsión y desahogo de energías acumuladas durante el trabajo y aún así son pocos los adultos que aceptan las formas más activas de expresión lúdica como naturales y socialmente positivas." (Smith y Boulton,1988. Citado por Ortega, R. 1997:10).

  • "El juego es una explosión de alegría y placer, contrapunto necesario de la actividad seria, y se relacionan con las capacidades estéticas y artísticas." (Shiller. Citado por Ortega, R. 1997:10).

  • "El juego encierra las claves del futuro dominio de las capacidades básicas para la supervivencia futura de los animales superiores y del propio hombre.". (K Groos, 1901. Citado por Ortega, R. 1997:10).

  • "Freud (1920) trató de dar una explicación al comportamiento lúdico que incluyera su descubrimiento del inconsciente como proceso interno de naturaleza emocional que implica a los instintos fundamentales, esto es, el principio del placer o tendencia compulsiva hacia el gozo y el principio de muerte o tendencia hacia la destrucción y la ruptura." (Ortega, R. 1997:11).

Fuente: (2)



Fuentes
(1) García-Pelayo y Gross. Pequeño Larousse Ilustardo. París, 1985.

(2) Ortega, Rosario. Jugar y aprender. Diada Editora. Sevilla España, 1997.

(3) Uzcategui, David. Recata tus tradiciones.
http://www.daviduzcategui.org/primcom-rescata.htm. (Consultado el 15 de mayo del 2004).

(4)___________.
Origen y folclore de los juegos en Chile. Run-Run.
http://www.uchile.cl/cultura/oplath/antologia/origyfolc21.htm. (Consultado el 15 de mayo del 2004).

(5) ___________. Juegos tradicionales venezolanos. Entretenimiento criollo.
http://www.mipunto.com/venezuelavirtual/temas/4to_trimestre03/juegos.html. (Consultado el 15 de mayo del 2004).

Nuevos pensum de periodismo: Acortando la brecha Aula - Sociedad

Posturas tan radicales como la de “dinamitar las escuelas de periodismo”, propuesta por Antonio Pasquali; hasta la creación de facultades de comunicación; se presentan dentro de la discusión en torno a la vigencia de los pensum de estudios que forman a los comunicadores sociales. La definición de un perfil de periodista acorde con los cambios que atraviesa el mundo en la actualidad, es el primer paso que están tomando los institutos de educación superior, para adecuarse a los nuevos tiempos

Caracas, 2004. Joaquín Pereira (UCV).-
La Escuela de Comunicación Social de la Universidad Central de Venezuela lleva varios meses estudiando un cambio en su pensum de estudios. Actualmente está en vigencia el aprobado en 1987. Para el 2006 se tiene planeado la implementación de una estructura de estudio que refleje el perfil del periodista del siglo XXI.

Surge inmediatamente la siguiente pregunta: ¿Cuál es el pensum ideal para una escuela de comunicación social? ¿qué exigen los estudiantes, los medios y la sociedad en general de la capacitación de los periodistas?

Para responder a estas preguntas se consultó a una amplia gama de profesionales ligados tanto al ámbito académico, como al laboral del periodismo: desde un director de escuela, pasando por varios profesores, y estudiantes, hasta una jefe de información de un canal de televisión y a periodistas profesionales. Además se revisaron varias investigaciones realizadas por estudiosos de la comunicación social de América Latina y Europa.

Pareciera que la tendencia es a equilibrar la teoría y la práctica, además de reforzar la capacidad que deben tener los nuevos comunicadores sociales para contextualizar e interrelacionar los hechos informativos.

Contagio de Escuelas


Según una investigación desarrollada en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, las primeras escuelas de periodismo que se fundaron en América Latina, se planificaron en Argentina, en 1901, y se concretaron efectivamente en 1939.

El patrón seguido por estas primeras instituciones fue copiado por otros países latinoamericanos. En 1943 se logró establecer los estudios formales de periodismo en la Universidad de Brasil, ubicada en Río de Janeiro; y más tarde, en 1974, se abriría la Escuela de Periodismo de la Pontificia Universidad Católica de Sao Paulo.

La “oleada” de instituciones que formarían las nuevas generaciones de periodistas, se fue extendiendo por toda América Latina: Cuba fundó su escuela de periodismo en 1942, México en 1943, Ecuador y Perú en 1945, Venezuela en 1947, Colombia en 1949, Guatemala en 1952, Chile y República Dominicana en 1953, El Salvador en 1954, Nicaragua en 1960, Panamá en 1961, Paraguay en 1965, Bolivia y Costa Rica en 1968, y Uruguay y Honduras en 1970.

El informe de la Universidad de Santo Domingo consultado, señala que la creación de escuelas de periodismo en Latinoamérica se ha desarrollado de manera significativa en los últimos 50 años. Sólo el país más pobre del continente, Haití, no ha establecido una de estas instituciones en su territorio.

Según un artículo del investigador argentino Daniel Prieto Castillo publicado en www.felafacs.org, en la actualidad existen en América Latina alrededor de 220 escuelas de periodismo y comunicación. Los países que más poseen este tipo de instituciones son Brasil con casi 70, y México con más de 60. En un artículo del periodista mexicano Omar Martínez, coordinador de la Universidad Iberoamericana, se presentó cifras de la UNESCO de 1997, que colocaban a Brasil como el país con el mayor número de estudiantes de comunicación, unos 55.089; seguido de México, con 42.800, y de Perú con 7.277.

Hoy en Venezuela, según datos aportados por Gloria Cuenca, Profesora de Ética de la Comunicación en la UCV, en una entrevista concedida a Globovisión, existen 16 escuelas de comunicación social a nivel nacional y otras 3 en formación.

Evolución de Visiones


La investigación consultada de la Universidad de Santo Domingo señala que más de 180 de programas de comunicación han surgido en los países de América Latina, pasando de 80 a 169 en la década de los setenta.

Daniel Prieto Castillo desarrolla en su artículo tres etapas que según su criterio han vivido los pensum de estudios de comunicación social en Latinoamérica:

Una primera etapa se ubica durante los años 60, y se vio influenciada por la idea del progreso y del desarrollismo. Según esta concepción si el desarrollo pleno supone una enorme circulación de información, bastaba entonces con sobrecargar del más variado conocimiento a los estudiantes de periodismo. Con este nivel de generalización (65% del pensum), alejado de la práctica del oficio (35%), los egresados se encontraron con un insuficiente mercado ocupacional.

Una segunda etapa se presentó en los años 70, cuando los pensum de las escuelas de comunicación fueron modificados para que reflejaran más la realidad latinoamericana. Autores como Armand Mattelart, con su teoría de la “dominación cultural”, y Paulo Freire, quien hablaba de “devolverle la voz al pueblo”, influenciaron en estos cambios.

Prieto Castillo describe este período de los estudios de periodismo en América Latina de la siguiente manera: “Del cuestionamiento a las generalidades, a la falta de actualidad, se pasó a la descalificación de la práctica misma. La denuncia, absolutamente necesaria, terminó por quitar espacio a la capacitación para la solución de lo denunciado. Hubo escuelas que en la década del 70 se proponían formar comunicólogos y no comunicadores. Por todo lo dicho, no formaba ni a unos ni a otros”.

Finalmente, durante los años 80, las demandas sociales presionaron a las escuelas de comunicación a rediseñar sus enfoques para responder a los problemas de una forma menos teorisista y más pragmática. Prieto Castillo observa que en poco tiempo se generalizaron propuestas que se englobaron dentro de la expresión “comunicación para”: Comunicación para la educación, comunicación para la salud, comunicación para el ámbito rural, comunicación para los adolescentes, comunicación para adultos...

Aunque durante esta etapa se busco mejorar las deficiencias expresivas de los estudiantes, según Prieto a la tradicional carga de teoría de los estudios de comunicación se añadían cátedras adicionales en educación, salud, etc.; con lo que los pensum de estudios se convirtieron, según el investigador, en verdaderas “Torres de Babel”, que en vez de mejorar la formación, creaba mayor confusión a los nuevos periodistas.

Actualmente la formación universitaria de los periodistas sigue siendo cuestionada. Según Prieto Castillo, de los miles de estudiantes de periodismo y comunicación en América Latina, menos del 10% alcanza a ingresar a los medios o a practicar alguna actividad afín a la de los conocimientos y habilidades adquiridos.

Fatalistas vs optimistas


Dentro del análisis que se realiza para ajustar la formación de los periodistas a las realidades sociales actuales, inevitablemente se presenta la inquietud sobre la necesidad verdadera de estos profesionales y la identificación del perfil que deben poseer.

Algunos autores como Ignacio Ramonet y Carlos Soria han llegado a pronosticar la extinción de la profesión de los periodistas, debido entre otras cosas a la capacidad que les dan las nuevas tecnologías a los ciudadanos comunes de informarse y de expresar sus ideas a nivel planetario.

Otros más osados no sólo vislumbran la extinción sino que proponen su aniquilamiento forzado. Omar Martínez, director de la Revista Mexicana de Comunicación y coordinador de periodismo de la Universidad Iberoamericana, recuerda la siguiente afirmación que en tono jocoso expresara el investigador de la comunicación Antonio Pasquali: “Soy partidario de meterles dinamita a nuestras 330 escuelas de comunicación, de destruirlas lentamente en 10, 15 o 20 años y de reemplazarlas por estudios de cuarto nivel, es decir: estudios de posgrado donde reciban poetas, arquitectos, ingenieros, médicos, abogados y técnicos en electrónica…”.

Por otra parte, existen posturas más optimistas con respecto al futuro de la profesión de periodista. Una de ellas es la del investigador de la comunicación Jesús María Aguirre, cuyo trabajo sobre el Perfil profesional del periodista en Venezuela sirvió de base al cambio de pensum en la Escuela de Comunicación Social de la UCAB en 1999.

En un artículo publicado en la revista Comunicación, titulado “La Torre de Babel del periodismo” , y que se puede consultar en la página
www.gumilla.org.ve, el también padre jesuita muestra los resultados de una encuesta sociológica aplicada a más de 20 mil periodistas alrededor del mundo, durante diez años, donde se comprueba que el ejercicio del periodismo sigue en plena vigencia.

El estudio muestra que en los países más desarrollados el número de periodistas con título universitario se va incrementando. En Estados Unidos la mitad de los periodistas poseían al menos cuatro años de educación superior. De igual forma se observó en el caso de Brasil, Chile y España, siendo en este último donde existe el mayor porcentaje de periodistas titulados, un 87%.

En la investigación realizada por Aguirre y culminada en 1998, se pudo comprobar que Venezuela rebasa el promedio de la muestra mundial en cuanto a periodistas titulados, llegando a aproximarse al nivel de los Estados Unidos.

Las exigencias


Siguiendo los pasos del profesor Jesús María Aguirre, quien esto escribe decidió entrevistar a varios trabajadores de los medios y profesionales ligados al ámbito académico, para consultarles acerca de las exigencias que le hacen a la formación de los nuevos periodistas. La primera que le hacen a la academia es que acerquen a sus estudiantes a la realidad que se vive en el ámbito laboral para que una vez graduados no reciban lo que ellos llaman un “golpe muy fuerte”:

“De la universidad salen muy alumbrados… y aquí en el medio tienen que aterrizar a la realidad. Ahí es que tú dices: las cosas no es como me la pintaban”, afirmó Orlando Ugueto, Reportero Gráfico de El Nacional, Premio nacional de periodismo 2001, y que pudo estudiar en la UCV gracias a que en los 70 se les otorgó el cupo a un grupo de periodistas empíricos.

“Todos estos mensajes, sobre la objetividad, que desde la escuela nos iban metiendo representan en el campo laboral un gran golpe, pues como en las demás carreras, nosotros vendemos un producto, todos los medios se mueven en un mercado y hay que aprender a evaluar los movimientos de ese mercado”, advierte el Miguel Angel Rodríguez, periodista de RCTV y RCR.

“Cuando entré a trabajar de reportera yo decía: aja, uno va a cambiar el mundo con las advertencias…... Es mentira. Uno no cambia al mundo, uno lo que sirve es de mediador entre la persona afectada, entre la comunidad, entre la víctima y las autoridades. A uno le enseñan sueños cuando está en la universidad y la realidad es otra, tenemos que comer. Para que nos paguen para comer tenemos que trabajar y trabajar de la forma y manera que te piden los medios”, reflexiona Erica Corrales, reportera de RCTV.

“El medio es mas fuerte que cualquier ensayo universitario que pretendamos hacer. El medio es un negocio. El periodista debe tener la concepción de que está trabajando por un sueldo. Este trabajo requiere unas características determinadas. Si nuestro gerente dice “yo quiero un trabajo con veneno”, hay que dárselo. Trabajo con veneno es que tenga sangre, que tenga disparos, que tenga muertos, que tenga una historia humana que conmueva y que suba el raiting”, confesó Carlos Andrés Pérez, ex reportero de RCTV.

La segunda observación que se le hace a las escuelas de comunicación social es que están graduando periodistas con muy malas bases en expresión tanto escritas como orales:

“Yo veo el nivel de los egresados de comunicación social muy mal. Carecen de todo. Tanto es así que hay algunos que no te saben ni escribir; no tienen metodología; no tienen costumbre de leer y la lectura es fundamental en este negocio”, opinó la periodista María Isabel Arriaga, Jefe de Información de RCTV.

Esto es confirmado por quien fuera ex compañero de trabajo de Arriaga y que en la actualidad ocupa el cargo de Ministro de Información y Comunicación, Andrés Izarra. “No sólo María Isabel ponía a hacer planas a los pasantes de El Observador. Se llegó a un punto en que no contratábamos más periodistas sino gente de arte. Es un drama; una cosa realmente insólita”, dijo.

Queriendo indagar sobre las posibles causas de la mala formación de los estudiantes de periodismo en ortografía y sintaxis, consultamos al director de la Escuela de Comunicación Social de la UCAB, el periodista Max Römer Pieretti. Sorprendentemente nos dijo que la raíz del problema está en Microsoft: “La gente cuando está en la computadora trabajando en Word, ésta le señala los supuestos errores gramaticales y de ortografía. Entonces no están atentos realmente a su propia forma de escribir. Microsoft se convierte en una especie de muleta. Es por esta razón que dentro de nuestro nuevo pensum, en os primeros años de la carrera estamos trabajando muy profundamente en lo que es la morfosintaxis, de manera que eso sea subsanado”, explicó.

Consultándole a nuestros entrevistados sobre el porcentaje de teoría y de práctica que debe contener la formación de los nuevos comunicadores sociales, nos conseguimos con posturas diversas. Mientras que para el Reportero Carlos Andrés Pérez, las escuelas deben reforzar las destrezas prácticas del oficio, y formar especialistas; para el profesor de la UCAB (ya fallecido) José Antonio Mayobre, los estudiantes de periodismo deberían formarse como intelectuales, con amplios conocimientos generales.

“Los periodistas hemos perdido lo que yo le llamo “la guataca”, es decir, la experiencia del oficio. Precisamente por culpa de la generalización. Entonces tenemos que orientar y hacer esfuerzos los profesionales jóvenes en promover la creación de las Facultades de Comunicación. Los dos primeros años de la carrera deberían dedicarse fundamentalmente a mejorar la escritura”, opinó Carlos Andrés Pérez.

"Una vez les pregunte a mis alumnos de 5to año de la carrera de comunicación social sobre cuántos se consideraban intelectuales, y la carcajada fue total. Todos confesaban leer pocos libros. Considero que hay mucha superficialidad en la formación de los periodistas", opinaba el profesor Mayobre.

La mayoría de los entrevistados coincidieron en afirmar que existe una diferencia importante entre lo que se imparte en las escuelas de comunicación social y lo que enfrenta el periodista en el campo laboral, tanto en exigencias como en limitaciones. Aún así, consideran la formación universitaria como esencial para un positivo ejercicio profesional:

“Por supuesto que fue valioso estudiar en la universidad: La familia es la que le dice a uno: <>. Claro, el utilizar la mente tiene sus cosas buenas ¿no?, el tener que leer mucho, hacer trabajos… ayuda al intelecto”, opinó Manuel Zardás, Reportero gráfico de El Nacional.

“Yo creo que la universidad está haciendo su trabajo. Lo que pasa es que luego los periodistas en la calle se desvinculan demasiado de la universidad, no sólo como un lugar físico, si no por lo que implica, que es la reflexión y el estar pensando sobre el trabajo, sobre la profesión. Eso hay que hacerlo aunque no se venga al aula”, opinó quien fue periodista de Venevisión y profesor de la UCAB, David Anglés.

Las propuestas


Para conocer la dirección que lleva la discusión del nuevo pensum de la Escuela de Comunicación Social de la UCV, consultamos la página
www.piensapensum.blogspot.com, donde La Representación Estudiantil de la Comisión de Revisión y Reforma Curricular publicó una serie de propuestas.

En primer lugar, observan la necesidad de brindarles a los nuevos estudiantes un proceso de inducción al inicio de la carrera que les permita conocer las diversas opciones que puede tomar en su formación y de esta manera puedan planificar la ruta académica que mejor se ajuste a sus intereses.

Las diversas cátedras dentro de la carrera las dividen en seis áreas: teóricas, de lenguaje, de investigación, de gerencia profesional, ética, de formación profesional, y de extención.

Sobre el área teórica, se propone una mejor distribución a lo largo de la carrera de este tipo de formación para que se encuentre equilibrada con la formación práctica; que brinden las herramientas para el abordaje de las problemáticas sociales contemporaneas; que incluyan una mayor formación en ciencias económicas; y que permita la diversificación a materias no relacionadas con las ciencias sociales, por ejemplo: el arte y el cine.

Dentro del área de Lenguaje destaca la diversificación de la comprensión y producción de “textos” no sólo en formato escrito, sino oral y visual. Además sugieren la distribución de talleres de redacción a lo largo de toda la carrera.

Proponen para el área de investigación un fortalecimiento de esta a lo largo de la carrera para evitar el actual desfase temporal entre metodología del primer año y seminario de tesis del último. Además solicitan la creación de lineas de investigación a las cuales se puedan sumar los estudiantes durante sus estudios.

En el área de Gerencia Profesional, proponen la inclusión de talleres de manejo de recursos humanos, manejo de equipos transdiciplinarios y producción de proyectos.

Una de las áreas donde hacen mayor enfacis dentro de los ajustes al pensum de la escuela de comunicación de la UCV, es el del aspecto ético de la profesión. Más que una materia la ven como un contenido que atraviese transversalmente todas las cátedras de la carrera.

En el área de Formación Profesional, sugieren la creación de menciones o de planes variables que permitan el adiestramiento en sectores específicos de la comunicación social.

Pensando en disminuir la brecha que existe entre lo que se enseña en las aulas y lo que exige la sociedad, se solicita finalmente en el área de extensión, una vinculación más fuerte de la escuela con su entorno. Para esto proponen la vinculación del alumnado en proyectos comunitarios, incentivar la creación de productos comunicacionales producidos por los estudiantes (periódico, radio, etc.…), y la asistencia patrocinada a encuentros nacionales e internacionales ligados a la comunicación social.

Al analizar la propuesta que se está estudiando para adecuar el pensum de estudios de la Escuela de Comunicación de la UCV a los nuevos tiempos, nos preguntamos si en esta oportunidad se está volviendo a caer en los mismos errores de décadas pasadas: sobrecargar a los estudiantes de una serie de conocimientos difícil de asimilar y a la larga poco aplicable en la práctica.

Como posible respuesta a esta inquietud mostramos a continuación la recomendación del investigador argentino Daniel Prieto Castillo para el ajuste en la formación de los periodistas.

En primer lugar aclara que no existen perfiles generales para todos los países, y afirma que la especificación debe hacerse en cada región por cada país.

Propone cinco puntos básicos a tomar en cuenta dentro de la educación de los comunicadores sociales, colocando en primer lugar lo que hasta ahora ha sido relegado a un pequeño porcentaje dentro de las escuelas: la capacidad de expresión. Propone un rescate del “oficio” de periodista, adquirido “por la sostenida y cotidiana práctica.”

Los siguientes puntos propuestos por Prieto son: “la capacidad de análisis de mensajes; el conocimiento de la situación social en que se vive; la capacidad de realizar diagnósticos comunicacionales; y el conocimiento de la estructura y funcionamiento de los distintos medios de comunicación, con sus implicaciones económicas, políticas y sociales, y sus posibilidades de uso.”

Como podemos observar, prieto propone una formación que sin perder de vista los problemas sociales generales, vuelva a la capacitación específica de la profesión. Además señala que las deficiencias que aún persistan en los estudios de licenciatura pueden ser corregidos con la creación de especialidades que adiestren en áreas específicas a los periodistas, lo que además de brindarle seguridad en su ejercicio profesional, facilite su incorporación al mercado de trabajo.

Como conclusión de este reportaje nos hacemos eco de lo expresado por Gabriel García Márquez, y que extraemos de un artículo del periodista mexicano Omar Martínez: “Toda la formación del periodista debe estar sustentada en tres pilares maestros: la prioridad de las aptitudes y las vocaciones, la certidumbre de que la investigación no es una especialidad del oficio sino que todo el periodismo debe ser investigación por definición, y la conciencia de que la ética no es una condición ocasional sino que debe acompañar siempre al periodismo como el zumbido al moscardón”.

¿Por qué en las salas de redacción hay cada vez menos periodistas?

Explotación de pasantes; contratación de otros tipos de profesionales; mala formación en las escuela de comunicación social; los llamados “weblogs”… son algunas de las razones de un fenómeno que está debilitando a la prensa en la actualidad. ¿Por qué en las salas de redacciónhay cada vez menos periodistas? El consultor de medios Carlos Soria habla de “SIDA de la información”


Caracas, 2004. Joaquín Pereira (UCV).- “Envié mi curriculum al periódico vía Internet e inmediatamente recibí una llamada. No se si fue mis excelentes calificaciones o mi poca aspiración salarial lo que hizo que me contrataran… ¿Estoy contratado?: No lo sé realmente. No tengo que ir a la oficina, salvo cada quince días para recibir un cheque, pues mis notas las envío por e-mail.

El dueño del periódico, un árabe de muy mala fama, me dijo que no era necesario que cubriera ruedas de prensa, pues la televisión le suministra inmediatamente las declaraciones de última hora. Al preguntarle por el jefe de información, me dijo que él lo era todo: dueño, jefe, editor…

La sala de redacción está compuesta por dos o tres diseñadores (?), que se encargan de montar las páginas del diario con los textos enviados por los columnistas y las notas “fusiladas” de diversas páginas de Internet. Mi papel entonces se reduce a realizar entrevistas a los “opinadores de oficio” que circulan por los medios de comunicación.

Sólo una compañera realiza un trabajo similar al mío. Tiene siete años en el periódico trabajando como reportera, sin haber estudiado comunicación social. Bueno… yo no puedo criticarla mucho, pues apenas voy por el séptimo semestre de la carrera y ya ejerzo como periodista.”

Ésta es una historia verídica sobre la forma en que un diario venezolano logra producirse sin licenciados en comunicación social en su sala de redacción. El objetivo de este reportaje es desentrañar los “por qué” de una tendencia que, atreviéndonos a sugerir como hipótesis inicial, pareciera ser mundial: ¿Periodismo sin periodistas?


Inmunodeficiencia informativa
"Periodista es toda aquella persona que participa de manera regular en el acopio, análisis, procesamiento o redacción y difusión de informaciones o comentarios a través de los medios de comunicación y que vive de ello."
Omar Raúl Martínez,
"El periodista - Su ser y su que hacer"


Así como el cuerpo humano se enferma cuando por sus venas disminuyen los glóbulos blancos, que discriminan y atacan a factores dañinos; un medio de comunicación ve disminuida la calidad de la información que produce cuando recorta la inversión en las salas de redacción de prensa.

Esto se interpreta de las opiniones dadas por el consultor de medios Carlos Soria, presidente de Innovation International Media Consulting Group, quien advirtió en varias entrevistas sobre el peligro de reducir la inversión en las salas de redacción, pues lo consideraba “simplemente suicida”; llegando a afirmar que la rutina, el aburrimiento, la burocracia, el inmovilismo, y el pensamiento escéptico son el “SIDA” que acecha las redacciones de todo el mundo.

Como veremos a lo largo de este reportaje, el primer factor de recorte de costos dentro de los medios de comunicación se encuentra en la disminución en el ingreso de nuevos periodistas profesionales y en la falta de actualización de los empleados existentes.

El también periodista y profesor universitario, Carlos Soria, se preguntaba hasta cuándo sobrevivirán los periódicos con esa “mala salud de hierro”. Nosotros nos preguntamos por qué la profesión de periodista se está haciendo prescindible en las salas de redacción tanto en el ámbito nacional como mundial.

Alta rotación

Al escuchar el término “alta rotación”, pensamos en la forma en que las canciones de moda entran y salen de las carteleras radiales. Pero esta frase también puede ser adjudicada a la profesión de periodista en Venezuela, a decir de la opinión de quien fuera reportero del noticiero de la televisora Venevisión, David Anglés.

Quien llegó a ser también profesor de periodismo especializado en la Universidad Católica Andrés Bello, y que ahora posee una productora independiente en España, opinaba que en Venezuela el trabajo de periodista era muy inestable, pues el profesional de la comunicación no se preocupaba por actualizarse sino por mantener su puesto, siempre en peligro de ser sustituido por otra persona con menos experiencia y que aceptaba una menor remuneración.

Para el periodista y profesor universitario, Osvaldo Burgos, el problema laboral del periodista es muy complejo. “El periodista que no esté dispuesto en un momento dado a hacer determinadas cosas, el medio le dice si no lo haces te vas y nos buscamos otro. El problema es que además de él, hay 70 personas, muchas veces estudiantes que por su afán de ingresar al medio laboral, asumen el papel de comunicador sin graduarse”, afirmó.

Pasante mata licenciado

Pero si los periodistas graduados temen perder su puesto de trabajo, los estudiantes de comunicación social luchan por abrirse caminos en un campo muy competitivo.

Ivan Sandoval, estudiante de comunicación social en la UCV nos dice que “en la Cadenaglobal.com todos los redactores somos estudiantes de los últimos cinco semestres de la carrera. La razón para esto es que la gerencia del portal piensa que estudiantes, al menos medianamente preparados, pueden ejercer las funciones de periodistas. Una vez graduados, no nos contratan sino que buscan nuevos pasantes.”

Melissa Salmeron, graduada en Comunicación Social por la Universidad Católica Andrés Bello, constituye un ejemplo entre tantos de lo que atraviesa un periodista en el camino de ingresar en el mercado laboral. En su tesis de grado señalo lo siguiente: "Quien suscribe esta tesis ha pasado los dos últimos años en los pasillos de El Nacional bajo la insignia jamás bien ponderada de la pasantía, que no implica más que no ser tratado como periodista, no ser remunerado como periodista y sin embargo trabajar lo mismo que uno."

Periodista aunque mal paguen
"El periodista debe ser un hombre abierto a otros hombres, a otras visiones ideológicas y a otras culturas, tolerante y humanitario."

Ryszard Kapuscinski, citado por Omar Raúl Martínez en "El periodista - Su ser y su que hacer"


Ryszard Kapuscinski dijo, en una visita que hizo al país este año, que no toda persona sirve para periodista, pues esta opción profesional debe ser la única que tenga en mente, si en realidad quiere serlo.

Una de las explicaciones que daba sobre esta observación, era el bajo nivel de ingreso que devenga un comunicador social en los primeros años de su carrera, mientras va ganando reputación.

El Padre Aguirre, investigador del perfil del periodista en Venezuela, detectó al comienzo de su investigación en los años 90 que un 24,16% de los periodistas estudiados ganaba menos del sueldo mínimo. Además se detectó que más de la mitad de los periodistas encuestados, 57,73%, tenía que ejercer el pluriempleo para poder subsistir.

Si esa era la situación de la profesión periodística hace algunos años; luego de una crisis económica, producto de paros y presiones sociopolíticas; pensamos que estas cifras deben necesariamente haber empeorado.

¿La mala remuneración de los periodistas se debe entonces al aumento de la competencia, producto de la existencia de una mayor cantidad de escuelas de comunicación social; o es que no son vistos como absolutamente necesarios por los medios de comunicación?

El Boom de estudiar Comunicación Social

En la actualidad existen 16 escuelas de comunicación social a nivel nacional y otras 3 en formación. ¿Por qué es tan alta la demanda de personas que desean estudiar comunicación social, si el mercado laboral pareciera no estar necesitándolos?

Max Römer, director de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Católica Andrés Bello, cree tener la respuesta: "El problema fundamental de la carrera está en ese desdibujamiento o confusión que se tiene con el tema del modelaje. También obedece a la obnubilación hacia los medios de comunicación dado que la nueva generación ha crecido con los medios de comunicación: han viviendo siempre con un VHS, con una cámara de vídeo, una cámara fotográfica en su casa, un televisor, Nintendo, Atari; todos los equipos que son conexos a una pantalla. Son personas que están buscando eso como paradigma de vida, porque eso es su paradigma de crecimiento. Entonces evidentemente la carrera les ofrece esa posibilidad y de ahí el atractivo”, opina Römer.

Carlos Andrés Pérez, quien fuera reportero de RCTV, coincide en la idea de que la atracción por el modelaje y la televisión, son los factores que han generado el boom por estudiar comunicación social. "La televisión es una ´caja de colores´, es una caja donde todo es bello, donde no hay pobres, es una ventana donde tú ves el mundo que quisieras tener. Lo que la gente no ve es que de hecho los sueldos en televisión no son muy buenos”, afirmó.

Hasta ahora vemos que la sobreoferta de periodistas podría ser una de las causas que provoca la alta rotación dentro de las salas de redacción dentro de los medios, que se aprovechan de los pasantes para reducir costos. Pero como veremos a continuación la competencia no es sólo entre los mismos periodistas: Otros tipo de profesionales están ocupando sus puestos, pasando por encima de la ley del ejercicio del periodismo.

Aún graduados son malos
“Entre divos y mediocres… está el periodista .
Entre aplausos y sueldos… está el servicio.”

Joaquín Pereira

Los medios siguen requiriendo el trabajo periodistas pero su mala formación está haciendo que otros tipos de profesionales ocupen sus puestos. Esto se desprende de la opinión de quien es Jefe de Información de RCTV, la periodista María Isabel Arriaga. “Yo veo el nivel de los egresados de comunicación social muy mal. Carecen de todo. Tanto es así que hay algunos que no te saben ni escribir; no tienen metodología; no tienen costumbre de leer y la lectura es fundamental en este negocio” opinó.

Esto es confirmado por quien fuera ex compañero de trabajo de Arriaga y que en la actualidad ocupa el cargo de Ministro de Información y Comunicación, Andrés Izarra. “No sólo María Isabel ponía a hacer planas a los pasantes de El Observador. Se llegó a un punto en que no contratábamos más periodistas sino gente de arte. Es un drama; una cosa realmente insólita”, confesó quien para muchos se convirtió en icono de la ética periodística, al denunciar el silencio informativo de los medios de comunicación en Venezuela, durante los sucesos del 2002.

Izarra, quien no es periodista graduado, no cree en la ley del ejercicio del periodismo por considerarla un atraso que no está en sintonía con la Constitución Bolivariana. “Por ejemplo en el caso de los EEUU, donde el nivel periodístico es muy alto, el hecho de que no exista una ley del ejercicio del periodismo permite que gente de otras profesiones, con más capacidades, se involucren”, afirmó.

De las declaraciones de Andrés Izarra se desprende que la disminución de periodistas graduados en las salas de redacción no sólo es un fenómeno que ocurre en Venezuela sino que es una tendencia global. Esto ocurre hasta en Estados Unidos, que siempre ha sido una referencia mundial para el ejercicio del periodismo.

Cual dinosaurios

El analista de la comunicación, Ignacio Ramonet, cree que el problema es aún más grave, pues opina que los periodistas están en vías de extinción. “El sistema ya no quiere más periodistas. En este momento, puede funcionar sin ellos o, digamos, con periodistas reducidos a meros obreros de una cadena de montaje”, afirmó en un artículo publicado en el site comunica.org.

Según el director de Le Mont Diplomatic Para Ramonet, a calidad del trabajo de los periodistas se encuentra en regresión, al igual que su estatus social. “Antes el acontecimiento era transmitido por el intermediario, es decir el periodista, que lo filtraba, lo analizaba, lo contextualizaba y lo hacía repercutir sobre el ciudadano. Ahora este triángulo se ha transformado en un eje. Está el acontecimiento y, a continuación, el ciudadano. A medio camino ya no existe un espejo, sino simplemente un cristal transparente. Se abre camino la idea de que este intermediario ya no es necesario, que uno ya puede informarse solo”, alertó.

Para Ramonet la idea de la autoinformación se va imponiendo como una tendencia peligrosa, pues el ciudadano queda englobado en el suceso, se autoinforma y si hay algún error, él es el responsable. “El sistema culpabiliza al receptor, y éste ya no puede hablar de mentiras, puesto que se ha informado por su cuenta”, afirmó.

Weblogs: Cortar y Pegar en Internet

Uno de los factores que ha favorecido la tendencia a la autoinformación de la que habla Ramonet, es Internet. La red de redes ofrece la libertad y facilidad a casi cualquier persona de mostrar a escala mundial la información que desee, aún siendo un simple “Copy & Paste” de sites periodísticos profesionales.

Esto se ve claramente en un fenómeno llamado “Weblogs”, que está cambiando el flujo tradicional de la información, cuya influencia está generando polémica en el seno de los estudiosos de los fenómenos comunicacionales.

Las “weblogs” son páginas personales que muestran noticias diarias, algunas producidas por los dueños de las páginas y la mayor de las veces copiadas de sites de agencias de noticias o periódicos digitales. Lo peor de todo es que hay diarios que incluyen en sus páginas, información obtenida de estas “bitácoras digitales”.

En un congreso sobre periodismo digital realizado este año en Huesca España (
http://www.congresoperiodismo.com), se discutió sobre las diferencias entre los periodistas y estos nuevos “bloggers”. Algunos de los asistentes reconocen el aspecto positivo de esta tendencia y hasta la ven como algo necesario.

Este es el caso de Juan Carlos Escudier, director adjunto de el diario digital
El Confidencial, para quien estas páginas suplen una carencia, dado el “pensamiento único” de la mayorías de los medios, que silencian la información sobre algunos sucesos.

Por otro lado, Patricia Fernández de Lis, de
EL PAIS Negocios, defendió al periodismo realizado por periodistas. Explicó que la información periodística hace más que contar un hecho, lo explica y lo contextualiza. Además, recordó que muchas de las ventajas que tienen los 'blogs' no son tales, como por ejemplo la falta de intermediarios. "Las páginas más visitadas año tras año son portales como Ya o Terra, porque la gente ve en la intermediación un valor", afirmó.

La “interpretación” requiere de periodistas


Así vemos que para algunos sectores el periodista está en peligro de extinción y para otros aún son necesarios para realizar una cabal contextualización de los hechos.

Por el bien de la profesión y de la sociedad en general, los usuarios de los medios deberían identificar y agradecer el trabajo realizado por comunicadores bien formados y comprometidos. Pues entre divos y mediocres… está el periodista ; y entre aplausos y sueldos… está el servicio.

El periodista debe rescatar la pasión por su profesión como única forma de hacer respetar su trabajo. Y los medios deben darse cuenta del valor que le imprimen los verdaderos profesionales a los productos que realizan.

Todo esto lo interpretamos de las declaraciones dadas por Carlos Soria en una entrevista que le hizo Guilles Demptos en mayo de este año, donde dijo que “para hacer un buen periódico hay que tener pasión, así sea un periódico deportivo en México, un periódico económico en New York, o un periódico de información general en Londres o Copenhague.”

Para Soria “pasión no es dar gritos ni saltos en la redacción, ni escribir con los ojos inyectados en sangre, ni inventar la realidad para que la realidad coincida así con la mirada turbia de un apasionado periodista, ni procurar colocar –eso, sí, con pasión- la mercancía averiada de una falsedad.

Pasión es entender que nuestro oficio es, como quería Camus, el oficio más bello del mundo.

Pasión es saber que el trabajo periodístico no conoce horas ni vacaciones en la cabeza.

Pasión es luchar hasta la extenuación para confirmar un dato, un hecho o una historia.

Pasión es hablar el lenguaje del periodismo y no el de los políticos, banqueros, sindicalistas, funcionarios o el de las fuentes informativas que el periodista cubre.

Pasión es encontrar entre la hojarasca de la información que todos tienen, una perla que nadie tiene.

Pasión es hacer interesante lo importante.

Pasión es no decir nunca basta en la formación y en el aprendizaje.

Pasión es moverse y sufrir y volver a la carga para contestar las preguntas que los lectores hacen a los temas…”